La Fortaleza del Real Felipe es una edificación militar construida en el siglo XVIII en la bahía del Callao (Perú), durante los gobiernos de los virreyes José Antonio Manso de Velasco y Manuel de Amat y Juniet, para defender el puerto contra los ataques de piratas y corsarios.
Su nombre fue elegido en honor del rey Felipe V de la Casa de Borbón, que había fallecido en 1746. Posteriormente fue renombrada por José de San Martín como «Castillo de la Independencia» al iniciarse la etapa republicana, retomando su nombre original en 1925.
Durante el Virreinato del Perú, el Callao era el puerto por donde se embarcaban las riquezas de la región con rumbo a España. Por esta razón recibía constantes ataques de corsarios y piratas. Para proteger el puerto, el virrey Pedro Álvarez de Toledo y Leiva dispuso su fortificación, construyendo entre 1640 y 1647 una muralla que rodearon la ciudad, pero el terremoto de 1746, seguido de maremoto, destruyó gran parte del puerto, dejándolo desprotegido. Es entonces que el virrey José Antonio Manso de Velasco, Conde de Superunda, ordenó la construcción de una fortaleza.
- Recojo del hotel.
- Recorrido por los principales atractivos turísticos como plazas y calles de la provincia Constitucional del Callao.
- Boletos de ingreso.
- Guia profesional.